Si bien durante las primeras horas el tipo de cambio parecía buscar un rumbo claro, hacia el mediodía ya comenzó a marcar ganancias y ya cerrado el mercado, el dólar alcanzó los $978,71 (+$3,71).
Según la Bolsa Electrónica de Chile, el billete verde efectivamente llegó a tocar un máximo de $980,35. Sin embargo, cedió y finalmente mostró el precio antes señalado.
Durante este jueves, se conocieron diversos factores clave en los mercados internacionales, a lo que se suma un Dollar Index con avances de 0,14%, mientras que los futuros del cobre bajan un 0,60% hasta los US$4,23 la libra.
Precio del dólar al cierre de este jueves
Expertos destacaron la decisión de tasas del Banco Central Europeo y la inflación al productor en Estados Unidos como parte de los factores que influyeron en el precio de la divisa.
El analista de mercados XTB Latam, Felipe Tiznado, dijo que “la atención de los mercados estuvo puesta en la decisión del Banco Central Europeo (BCE), que redujo en 25 puntos base la tasa de interés de la zona euro”.
“Christine Lagarde, presidenta del BCE, advirtió sobre la pérdida de dinamismo en el crecimiento regional, destacando una caída en la demanda laboral, aunque con un mercado laboral que aún muestra cierta resiliencia”, agregó Tiznado, señalando que esto generó incertidumbre en los mercados y aumentó los temores de recesión.
Por otro lado, el subgerente de estudios de Capitaria, Ricardo Bustamante, comentó que “el dólar ha mostrado alzas generalizadas en la sesión, viéndose reflejado en el Dollar Index, después de conocerse un dato de inflación al productor mayor al esperado en Estados Unidos (0,4%, el mayor desde junio según Bloomberg), dando fortaleza a la moneda norteamericana”.
Finalmente, el analista jefe de Admirals, Felipe Sepúlveda, destacó que el retroceso del cobre contrastó con “el optimismo temprano generado por el inicio de la Conferencia Económica Central en China, donde los líderes están delineando objetivos y estímulos económicos para 2025”.
En este sentido, el fortalecimiento del dólar ejerció presión sobre el mercado del cobre.
Fuente: BioBioChile