“La basura aérea afecta a la cotidianidad de las personas, cuando hay temporales, por ejemplo, o cuando se caen los postes por el peso que tienen los cúmulos de cables”, dijo.

Tras la firma del convenio se espera que se establezcan mesas de trabajo coordinadas y se definan cuadrantes de acción para que las empresas puedan reordenar cables, amarrándolos y asegurando que estén a la altura correcta, además de retirar aquellos que se encuentran cortados. Todo en coordinación con los municipios, empresas de telecomunicaciones y comunidades locales.

Vale mencionar que IDICAM agrupa a cerca del 90% de las empresas del rubro: American Tower, Claro Chile, Copelec, CTR, Huawei, Hughes, IFX, Mundo Telecomunicaciones, OnNet Fibra, Reuna, Silica Networks, SBA Sites, Sites Chile, Ufinet y VTR.