Nuevo punto para Copec: FNE aprueba la compra de la cadena de café Juan Valdez en Chile

La Fiscalía Nacional Económica (FNE), aprobó “de forma pura y simple” la compra de Copec a la franquicia de café Juan Valdez en Chile. Con esto, la empresa está a punto de anotar una nueva incorporación de firmas de alimentos, tras la adquisición de Street Burger el año pasado.

Además, la cadena de pizzas Sbarro aterrizó en Chile en noviembre del 2024, de la mano de Copec.

Según señaló la empresa de los Angelini en un comunicado, el interés por Juan Valdez “se enmarca en el plan estratégico para fortalecer nuestra oferta de comida al paso, ampliando la oferta de productos premium y fast casual, que combinan rapidez, accesibilidad y alta calidad, tanto dentro de nuestra red de tiendas Pronto como en nuevas ubicaciones”.

FNE aprueba la compra de Juan Valdez por parte de Copec

Por su parte, la FNE publicó la resolución al respecto, donde se detalla que el 23 de abril fue notificada de la operación de concentración.

Previamente, Falabella era la dueña de la marca Juan Valdez en Chile, operada mediante la sociedad Promotora de Café Colombia S.A. (Procafecol Chile).

A detalle; Copec comprará el 65% de las acciones de Falabella en la mencionada firma, además de un 5% de la propiedad de la matriz colombiana de la marca. De esta forma, Copec quedará con un 70% de los papeles de Procafecol.

Respecto al análisis de los distintos mercados relevantes, la fiscalía económica resaltó que ambas empresas poseerían “una escasa interacción competitiva” en el comercio minorista de café, teniendo como antecedentes las diferencias de precios de sus respectivas bebidas; las “distintas ocasiones de compra del café”, el formato de las tiendas y la “calidad y forma de preparación de las bebidas de café”.

Y aunque se terminó considerando la venta de café especializado y en tiendas de conveniencia como parte del mismo segmento, y que el alcance de la operación sería nacional, terminó por “no verificarse una reducción sustancial de la competencia bajo ninguno de los enfoques mencionados”.

Participación de mercado menor a la de Starbucks y Dunkin’

Otro dato interesante fue la participación de ambas firmas en la venta de café al paso, donde Juan Valdez Chile tendría un porcentaje menor al 5%, según constató la FNE, mientras que Arcoprime (operadora de Pronto y Pronto Express) tendría un 10% de participación de mercado.

Sumando ambas, quedarían incluso “por debajo de otros competidores como Starbucks y Dunkin’ “.

Con todo, considerando otros aspectos de comercialización de comida fresca envasada; café al por mayor, a canales de retail, entre otros, la FNE señaló haber llegado a la convicción “de que la Operación no resulta apta para reducir sustancialmente la competencia en los mercados analizados”.

Por su parte, Copec señaló que la compra aún sigue sujeta al cumplimiento de otras condiciones comerciales entre las partes.

 

Fuente: Biobio Chile