Finalmente, este jueves se confirmó que Paula Benavides Salazar asume como presidenta del Consejo Fiscal Autónomo (CFA), organismo independiente encargado de asesorar al Ejecutivo en materia de finanzas públicas y gasto.
La decisión fue tomada por el presidente Gabriel Boric, quien firmó el decreto. El próximo martes 19 de agosto, será la primera sesión del CFA con Benavides como presidenta.
La economista de la PUC llegó nuevamente al organismo en junio de este año, tras ser propuesta como reemplazo de Jorge Rodríguez, quien también presidió el Consejo.
Por otro lado, la renuncia de Jeannette von Wolfersdorff (por “motivos personales”), derivó en la llegada del exvicepresidente del Banco Central, Joaquín Vidal Ruiz-Tagle, quien hoy asumió como integrante del Consejo.
CFA tiene nueva presidenta
Ambos hechos vienen en un contexto tanto de tensiones previas con el Ejecutivo como de críticas a uno de sus integrantes.
Sobre esto último, en julio desde el Frente Amplio cuestionaron la permanencia de Hermann González, quien se integró al directorio de la AFP Cuprum. Sin embargo, desde el organismo hicieron presente, en una de sus sesiones, que actúan “con plena independencia del Gobierno Central, del sector privado, así como de cualquier contingencia o sensibilidad política”.
Volviendo a la figura de Benavides, ella ingresó como consejera del CFA en mayo de 2019, fecha donde se creó la institución, hasta mayo de 2023, cuando terminó su período de cuatro años.
Desde 1999, ha estado en varios cargos del Ministerio de Hacienda, destacando su aporte como coautora de la primera versión de la regla fiscal chilena en 2001. También posee experiencia en la Dirección de Presupuestos (Dipres) como responsable de crear el Departamento de Investigación y Estudios Actuariales, y ser subdirectora de Racionalización y Función Pública del organismo en 2018.
También ha presidido el centro de estudios Espacio Público (2022-23), integrado el Consejo Consultivo Previsional (2022-25) y lideró el Consejo Consultivo sobre Seguros Previsionales de Salud (2024-25).
Joaquín Vial asume como Consejero
Por su parte, Vial asumió hoy en el cargo de Consejero hasta el 25 de julio de 2027. También tendrá su primera sesión el martes 19.
Economista de la Universidad de Chile, destaca como consejero del Banco Central (2012-22), donde fue vicepresidente, además de ser Director de Presupuestos entre 1997 y 2000, tocándole enfrentar la crisis asiática. Actualmente, es investigador principal en Clapes UC, además de profesor adjunto en esa universidad.
Desde el organismo destacan su trabajo jefe de política macroeconómica en Teatinos 120 entre 1992 y 1994, para luego ser director del Cieplan hasta el 1996. Cuenta con experiencia de investigación en Harvard y Columbia, el banco BBVA, entre otros. Actualmente, es director en Metlife e integrante del Consejo Directivo Superior de la Universidad Diego Portales (UDP).
Fuente: BioBioChile