SaveMoney: la plataforma de descuentos que creó un chileno que trabajó en Meta y que busca generar ahorros por hasta US$20 millones en 2025

La historia de SaveMoney comenzó a partir del hobby de un joven ingeniero chileno, hasta convertirse en lo que es hoy: una plataforma que utiliza algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) para centralizar y organizar beneficios y descuentos en una serie de productos y servicios asociados a tarjetas.

Todo arrancó cuando Martín Álamos, ingeniero civil de profesión, esperaba una visa para trabajar en Meta, matriz de Facebook e Instagram. “Partió como un hobby simplemente y en eso, después de tres meses, me salió la visa, me fui a Estados Unidos y siguió como un hobby. Hasta que después de dos años, esa aplicación, que me quitaba el sueño, había agarrado mucho vuelo y eso me impulsó para renunciar y venir a Chile y probar esto”, cuenta a The Clinic el CTO de la firma.

En rigor, la primera de versión de SaveMoney surgió en abril de 2022, como una herramienta para personas que buscan ahorrar y organizar sus beneficios y descuentos bancarios.

Con el paso del tiempo, la startup comenzó a crecer de forma orgánica, sin mucha publicidad, hasta que Álamos decidió dejar su puesto en Meta y volver a Chile a fines de 2023 para formalizar el negocio que había desarrollado.

Y fue en la búsqueda de un socio con experiencia en ventas que dio con el ingeniero comercial Nicolás Bravo, quien asumió como CEO de SaveMoney en febrero de este año. Aunque reconoce que no fue un proceso fácil: “Tuve un año de estar buscando y probando con distintas personas, pero fue difícil y no fue hasta que hice un post en LinkedIn. Me hablaron más de 100 personas, me junté con cerca de 70 personas a entrevistarlas, porque había mucha gente interesada, y ahí encontré a Nico”, expresa Álamos.

SaveMoney: la plataforma chilena de descuentos y su nueva apuesta

Al ser consultado sobre el tema, Bravo detalla que SaveMone consiste en “un software, una aplicación que está disponible para todas las personas de forma gratuita, es una aplicación que reúne todos los beneficios y descuentos del mercado”.

“Ocurre mucho que las personas hoy en día tienen más de una tarjeta de crédito, o pueden tener ciertas cajas de compensación o pueden tener, por ejemplo, club de lectura, y no tienen conocimiento de qué beneficios tienen. Entonces lo que nosotros hacemos es juntar toda esta tecnología en un mismo punto, y que en tiempo real las personas puedan decir, efectivamente, tengo estos beneficios, los quiero utilizar, y por ende, nosotros queremos apoyar a las personas en ahorrar”, añade.

Con eso, han logrado tener un impacto de más o menos 60.000 personas que utilizan la plataforma mensualmente de forma gratuita.

“Nosotros calculamos que a la fecha en este año, por ejemplo, hemos generado US$3 millones en ahorro a nuestros usuarios”, comenta Bravo y asegura que tienen el objetivo de “llegar más o menos a US$20 millones de ahorro para nuestros usuarios, y pasar de estos 60.000 a 200.000 de acá a final de año”.

Además, hacia fines de 2025 no descartan abrir en otros países, y se encuentran analizando alternativas como Argentina, Colombia, México.

Ahora bien, respecto de la nueva apuesta en la que trabajan -que decidieron llamar Save The Burger- Bravo explica que la idea es beneficiar a sus usuarios, y también incentivar el uso de la plataforma a través de una campaña que se extenderá desde el 9 al 15 de junio.

A través de conversaciones con diferentes restaurantes y marcas reconocidas, nos hemos dado cuenta de que hay una muy buena recepción porque, por un lado el restaurante llena sus locales en días en que quizás no tienen tanto movimiento, dan a conocer sus marcas. Y por otro lado, el usuario puede ir y comer lo que ellos gusten a elección, teniendo un proceso de ahorro en el camino”, comenta.

Entre las marcas que participarán del evento se encuentran Uncle Fletch, Local Burger, Fuente Carrera, Gorilas, Lumberjack’s Grill, Burger Time, Burger Republic, La Joya, Just Burger, mientras que en formato delivery operarán Sin Miedo y Kevin & Bacon.

De este modo, benefician no solo a quienes poseen descuentos bancarios, sino que a todos los usuarios, y a futuro pretenden continuar con estas campañas, pero ir variando en categoría de restaurantes.

Vamos a partir con hamburguesas, y la idea es que cada mes vamos a hacer una temática diferente, donde en esta primera versión se va a llamar Save The Burger, donde vamos a tener una hamburguesa, unas papas fritas y una bebida por un valor de $6.990 en diferentes locales repartidos de forma nacional. Y en los próximos meses vamos a tener iniciativas con pizzerías, con restaurantes de sushi, con actividades, vamos a ir variando para que nuestros usuarios también tengan un contenido dinámico que puedan ir aprovechando“, cierra Bravo.

Fuente: The Clinic