Aún no hay Papa: Fumata negra en la primera votación del Cónclave

Tras dos horas de retraso, salió la primera fumata negra desde la chimenea de la Capilla Sixtina, que significa que los 133 cardenales que participaron del Cónclave no llegaron a acuerdo.

Este miércoles 7 de mayo comenzó el Cónclave que busca definir al sucesor del Papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril.

Se espera que mañana jueves se vuelvan a reunir los cardenales, quienes votarán un máximo cuatro veces por día hasta llegar a un acuerdo. En caso de que se ejecuten las cuatro votaciones, la fumata saldrá sólo dos veces, una en la mañana y una en la tarde.

El Cónclave comenzó el miércoles 7 de mayo. En la mañana se realizó la misa «pro eligiendo Pontífice», luego los 133 cardenales debieron jurar por la confidencialidad y pasadas las 17:00 horas se reunieron en la Capilla Sixtina para comenzar la votación.

 

Fumata negra: Cardenales no llegaron a acuerdo

133 cardenales de todo el mundo llegaron hasta el Vaticano para participar del Cónclave, que se realiza en la Capilla Sixtina.

 

Los cardenales electores son todos aquellos que tengan menos de 80 años. Fernando Chomali fue el único chileno que estuvo en la instancia.

Para elegir al nuevo Papa se exige la mayoría de dos tercios. Al ser 133 los cardenales electores, se necesita un total de 89 votos para lograr un acuerdo.

Cabe destacar que las elecciones de Benedicto XVI en 2005 y la de Francisco en 2013 se ejecutaron al segundo día.

La fumata negra salió alrededor de las 21 horas de este miércoles (15 horas de Chile), esto significa que no se logró elegir al nuevo Papa.

Al interior de la Capilla Sixtina se instalaron dos estufas para el Cónclave, en una se queman las papeletas y en otra se queman químicos para que el humo sea negro o blanco, según lo que corresponda.

 

Fuente: T13