De conservación a problema mortal: La creciente población de leones que amenaza a localidad en India

Pulsing Ajnera, de cinco años, estaba jugando con sus hermanos en un campo cerca de su casa en el estado de Gujarat, en el oeste de la India, cuando un león “salió de la nada”, dijo su afligido padre a CNN.

“Este león agarró a mi hijo menor y se fue. Mi familia intentó por todos los medios rescatarlo. Le lanzaron piedras y también algunos palos de madera, pero lo arrastró hacia la selva”, dijo Heera Ajnera. El cuerpo del niño fue recuperado posteriormente.

Pulsing fue una de las siete personas asesinadas por leones en India durante el año hasta junio de 2025, lo que eleva el número total de ataques fatales en cinco años a más de 20. Los ataques al ganado casi se han duplicado durante el mismo período, dijeron funcionarios de Gujarat a CNN.

Con una inconfundible melena oscura y pliegues únicos en la piel a lo largo del vientre, los leones asiáticos son ligeramente más pequeños que sus primos africanos. Antaño rondaban Oriente Medio y Asia, pero ahora Gujarat alberga la última población mundial de leones asiáticos salvajes.

Los leones fueron cazados hasta el borde de la extinción en la India, antes de que se prohibiera su sacrificio en Gujarat hace un siglo. Las recientes iniciativas de conservación han visto aumentar la población de leones del estado un 30%, hasta alcanzar los 891 ejemplares, en los últimos cinco años.

Los conservacionistas afirman que gran parte del éxito se debe a una relación única entre humanos y leones, donde los lugareños se benefician de la presencia de los leones y estos tienen espacio para deambular. Sin embargo, esta relación simbiótica se está poniendo a prueba a medida que crece la población de leones.

“Se han encontrado leones en estacionamientos subterráneos de hoteles… encima de las casas. Descansan en terrazas. Están sentados allí y rugen”, dijo el biólogo de vida silvestre Ravi Chellam, coordinador de la red de conservación Biodiversity Collaborative.

Los leones asiáticos lucen una inconfundible melena oscura y pliegues de piel únicos a lo largo de sus vientres.

“En el momento en que un león se muda a un hábitat dominado por humanos, la probabilidad (de que ataque a los humanos) simplemente aumenta”, dijo.

Durante más de una década, Chellam y otros conservacionistas han estado presionando al gobierno de Gujarat para que traslade algunos leones a un segundo hábitat fuera del estado.

Pero los leones de Gujarat no han desaparecido y su número sigue creciendo ( lo que crea el potencial de conflicto) a pesar de un fallo de la Corte Suprema que ordenó al gobierno reubicarlos.

Una población en expansión

El Parque Nacional Gir, un área protegida de 1370 kilómetros cuadrados, aproximadamente del tamaño de la ciudad de Los Ángeles, se estableció en 1965 para proteger especies en peligro de extinción, incluyendo los leones asiáticos. La mayoría de los leones asiáticos de Gujarat viven actualmente fuera de los límites del parque, mezclándose con los humanos en pueblos y aldeas.

“En teoría, es una historia de éxito porque esa era la intención de un proyecto de conservación: aumentar el número de individuos de esa especie”, dijo a CNN el conservacionista Jehan Bhujwala, radicado en Gujarat.

“Pero cuando hay demasiados animales, reclaman espacio fuera del área protegida… y entonces empiezan a entrar en conflictos con la gente local”, dijo.

Bhujwala dice que el modelo de conservación de la India nunca tuvo la intención de separar a los leones de los humanos, y señala que las aldeas se construyen dentro de los parques nacionales.

“Todos coexistieron, y esa coexistencia, esa tolerancia, es algo muy exclusivo de la historia de conservación de la India”, afirmó.

La gente local depende de los leones para generar ingresos por turismo y, a cambio, los grandes felinos se alimentan del ganado viejo abandonado por los pastores locales, escribió Yadvendradev Vikramsinh Jhala, ex decano del Instituto de Vida Silvestre de la India, en un artículo académico publicado el año pasado.

Jhala y sus coautores dijeron que los leones también cazan cerdos y nilgáis, un tipo de antílope, lo que ayuda a eliminar animales que los agricultores locales consideran plagas.

La comunidad ha aprendido a vivir con leones porque sus beneficios económicos superan los riesgos, dijo Jhala.

Leones asiáticos pelean en el Parque Nacional de Gir.

Leones asiáticos pelean en el Parque Nacional de Gir. Robin C. Hamilton.

El vínculo con la gente local es profundo.

“Si hay maldharis, hay leones. Somos uno solo”, dijo Lakshman, un agricultor de 32 años de la comunidad local de Maldhari.

Pero Lakshman, que cría búfalos y vende su leche para sustentar a sus cinco hijos y a su esposa, dijo que había notado un aumento en los ataques de leones al ganado, lo que según los expertos ha profundizado los agravios dentro de la comunidad pastoral.

Los conservacionistas advierten que la dinámica entre los leones y los humanos podría cambiar pronto si no se hace más para abordar la creciente población de leones.

Plan de translocación estancado

Chellam forma parte de un grupo de conservacionistas que han instado al gobierno a trasladar algunos leones al Santuario de Vida Silvestre de Kuno, en el estado de Madhya Pradesh, en el centro de la India. Un estudio que él y otros científicos realizaron hace tres décadas concluyó que es un hábitat adecuado para la conservación de los leones.

Esta petición fue el eje central de una batalla legal interpuesta conjuntamente por el Centro de Derecho Ambiental y el Fondo Mundial para la Naturaleza de la India contra el gobierno en 1994 para obligar a las autoridades locales de Gujarat a actuar. En 2013, el Tribunal Supremo de la India falló a favor de los grupos ambientalistas y ordenó al Ministerio de Medio Ambiente que tomara medidas urgentes para la reintroducción de leones asiáticos de los bosques de Gir a Kuno. El proceso debía iniciarse en un plazo de seis meses, comenzando con la formación de un comité de expertos.

Chellam, quien forma parte del comité, dijo que la última reunión se celebró en 2016. Afirma que, al no convocar reuniones periódicas, el gobierno está demorando la orden de la Corte Suprema.

Más de una década después del fallo, los leones permanecen únicamente en Gujarat. Para complicar aún más el proceso, se ha visto la llegada de guepardos importados de Sudáfrica y Namibia al Santuario de Vida Silvestre de Kuno.

Los primeros guepardos llegaron a la India en 2022 en el marco de un plan histórico para revivir la especie 70 años después de su extinción en el país. Algunos cachorros murieron poco después, pero 31 viven ahora en Kuno, lo que indica un “crecimiento poblacional exitoso”, según un artículo publicado en mayo que refutó las críticas al programa.

El programa de guepardos forma parte del esfuerzo del gobierno indio por convertir al país en un líder mundial en la conservación de felinos. En 2023, el primer ministro Narendra Modi lanzó la Alianza Internacional de Grandes Felinos para salvar a siete grandes felinos: tigres, leones, leopardos, leopardos de las nieves, guepardos, jaguares y pumas, que actualmente cuenta con 11 países miembros.

Chellam dijo que la presencia de los guepardos en Kuno retrasaría aún más la translocación de los leones (si es que ese sigue siendo el plan) hasta 20 años (el tiempo que tarda la población de guepardos en asentarse antes de que pueda introducirse otra especie).

El principal conservador jefe de bosques de Gujarat, Jaipal Singh, rechazó la solicitud de CNN de comentar los últimos acontecimientos.

La resistencia a la translocación también proviene de las autoridades locales y de la gente de la industria turística, que temen perder el negocio y la exclusividad del estado como el único lugar en la India donde ver leones en estado salvaje, explicó Chellam.

Esfuerzos para mantener a los leones en Gujarat

El gobierno de Gujarat ha propuesto una alternativa a la translocación de Kuno.

Se propone trasladar algunos leones al Santuario de Vida Silvestre de Barda, dentro de las fronteras estatales, y señala que se han avistado 17 leones asiáticos allí por primera vez desde 1879.

También ha aumentado la financiación para la protección de los leones en más del 70% en los últimos tres años, a 18,2 millones de dólares en 2023-2024, una señal de su compromiso con la protección de la especie.

Pero Chellam dice que Barda es demasiado pequeño y tiene pocas presas para sustentar una población de leones viable.

También está demasiado cerca del Parque Nacional Gir para evitar la propagación de enfermedades, lo que significa que una pandemia catastrófica podría acabar con toda la población de leones asiáticos de Gujarat.

“Poner todos los huevos en la misma canasta es muy arriesgado. Si hay un brote de enfermedad, entonces tendrás problemas”, dijo.

Leones en el Parque Nacional Gir.

Leones en el Parque Nacional Gir. Robin C. Hamilton.

Un león descansa en el Parque Nacional de Gir.

Un león descansa en el Parque Nacional de Gir. Robin C. Hamilton.

El padre de Pulsing, Ajnera, creía que los humanos podían coexistir con los leones. Hace siete años se mudó al distrito de Amreli, conocido por sus avistamientos de leones, como jornalero agrícola.

Su casa estaba a 200 metros del bosque, y nunca se le ocurrió que los leones atacaran a los humanos. «Esto no suele pasar aquí», dijo.

Ahora, el padre afligido ha cambiado de opinión. “Ya no podíamos vivir allí. Abandonamos la zona y nos mudamos a otra aldea a 5 kilómetros de distancia, por miedo”, dijo.

Fuente: CNNChile