El servicio militar en Alemania podría volver a ser obligatorio, pero alertan efectos para la economía

El Ministerio de Defensa de Alemania propuso reponer la obligatoriedad del servicio militar. A la vez, analistas han advertido sobre posibles efectos para la economía nacional.

Estos últimos argumentaron que la economía alemana no estaría en condiciones de superar que, con la reintroducción del servicio militar obligatorio, los jóvenes vayan primero al Ejército en vez de incorporarse al mercado laboral.

Desde hace 14 años, Alemania no tiene servicio militar obligatorio. En rigor, no fue abolido, sino suspendido.

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, consideró que la situación de seguridad en Europa ha cambiado: “Según todos los expertos militares internacionales, hay que partir de la base de que Rusia estará en condiciones, a partir de 2029, de atacar militarmente a un Estado miembro de la OTAN o a un país vecino”, declaró el pasado verano, según publicó el diario alemán Frankfurter Rundschau.

Efectos para la economía

El economista Holger Schäfer, del Instituto de la Economía Alemana (IW), comentó que “el impacto del servicio militar obligatorio en el mercado laboral depende de cuántos reclutas se incorporen y cuánto tiempo dure el servicio”.

“Reclutar a 20.000 jóvenes tendría un efecto limitado, pero convocar a toda una generación sí podría notarse”, sostuvo.

No obstante, Schäfer evita pronunciarse sobre si el servicio militar es útil o necesario: “Obviamente, en esta cuestión predominan factores de política de seguridad que yo no puedo evaluar”.

Un estudio del Instituto Ifo de Múnich, publicado el año pasado, concluyó que sería mejor invertir en un servicio militar voluntario que reintroducirlo de forma obligatoria.

Encargado por el Ministerio de Finanzas, el estudio advirtió que un modelo obligatorio sería costoso y tendría efectos negativos para los ciudadanos, al retrasar su ingreso al estudio o al trabajo, informó Financial Times.

Carlo Masala, profesor de Política Internacional en la Universidad de la Bundeswehr en Múnich, llamó a la mesura.

Consideró que las preocupaciones por las consecuencias económicas de reinstaurar alguna forma de servicio militar son “exageradas”.

Incluso en un modelo obligatorio, no espera que se reclute a más de 25.000 jóvenes por año.

Eso sería muy inferior a los más de 200.000 reclutas de Alemania Occidental en el punto álgido de la Guerra Fría.

Según Masala, la economía alemana ha entendido “que debe implicarse de alguna forma positiva en el ámbito de la defensa. Al final, tendrán que aceptarlo”.

Fuente: Biobio Chile