India ordena revisar sistema de bloqueo de interruptores de combustible de aviones Boeing

La Dirección General de Aviación Civil (DGCA) de la India ordenó este lunes revisar el sistema de bloqueo de interruptores de combustible de parte de la flota de aviones fabricados por Boeing que operan en este país, luego que el informe preliminar sobre el accidente del vuelo AI171 de Air India revelara que la posibilidad de que el siniestro tenga su origen en un fallo de este dispositivo.

La autoridad de aviación civil india emitió un comunicado pidiendo, en cumplimiento con su Boletín de Información de Aeronavegabilidad Especial (SAIB) NM-18-33, la inspección de los sistemas de control de motor y combustible de varios modelos producidos por el fabricante estadounidense Boeing. Entre estos también figuran los de la flota Dreamliner 787, al a que pertenecía el avión siniestrado.

Fue el pasado 12 de junio que el vuelo AI171, cuya aeronave cubría la ruta entre la ciudad occidental india de Ahmedabad y el aeropuerto de Gatwick, en Londres, se estrelló pocos segundos después de despegar. Murieron 241 de las personas que viajaban en él y a 19 personas en tierra. Sólo sobrevivió uno de los pasajeros del vuelo, lo que fue catalogado como un milagro debido a la magnitud del impacto.

Air India e IndiGo, las mayores operadoras de aviones Boeing en el país

En total, la DGCA ha ordenado la revisión de los sistemas de una treintena de aeronaves, la mayoría operadas por las aerolíneas Air India e IndiGo.

Este fin de semana fue publicado el informe preliminar de 15 páginas de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIV), el cual reveló que Air India no realizó una serie de inspecciones de seguridad recomendadas en 2018 por la autoridad de aviación civil de EEUU.

Dichas especificaciones advertían sobre un posible defecto en el mecanismo de bloqueo de los interruptores de combustible, los mismos que detuvieron el flujo de queroseno a los motores del vuelo 171 tres segundos después de su despegue.

Este lunes, el director ejecutivo de Air India, Cambell Wilson, subrayó que el informe preliminar del accidente no apunta a fallos técnicos del aparato y pidió “evitar llegar a conclusiones prematuras”.

Aunque el informe preliminar no atribuye responsabilidades de manera concluyente, la investigación del accidente ha abierto un debate sobre si el siniestro fue causado por un error humano o por un fallo técnico.

Fuente: biobio Chile