Diversos incendios que han quemado miles de hectáreas en el centro y norte de Portugal han movilizado a 3.606 bomberos, 39 medios aéreos y 1.100 vehículos terrestres.
De acuerdo a la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil (ANEPC), el siniestro que ha concentrado la mayor cantidad de bomberos es el declarado en Arouca, hasta donde han llegado 719 voluntarios.
En tanto, algunos de los focos están concentrados junto a la frontera con España, cerca de Extremadura y Galicia.
El organismo detalló que si bien los incendios en Penamacor y Ponte da Barca están controlados, el viento está dificultando las labores de extinción.
Por lo mismo, explicaron desde la ANEPC, se mantiene el monitoreo y la vigilancia para evitar que el fuego se reactive.
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, pidió la colaboración de los portugueses para enfrentar el “período complejo y difícil” que vive el país debido a los incendios.
“Esta es una lucha de todos, que necesita la colaboración de todos”, mencionó a la salida de una reunión en la sede de la ANEPC, en el municipio de Oeiras, a las afueras de Lisboa.

A su vez, Montenegro llamó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones y orientaciones de las autoridades, así como a actuar con “diligencia”.
Según información del Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA), en los próximos días se espera un clima cálido y seco, especialmente un aumento de las temperaturas, que pueden superar los 40° C en algunas regiones del país, y “un peligro de incendio rural muy alto” en el norte y centro del país.
En la misma línea, la Dirección General de Sanidad informa que la inhalación de humos o irritantes químicos puede provocar daños en las vías respiratorias.
Fuente: Biobio Chile