Una insólita oportunidad inmobiliaria se está dando en el pueblo de Ambert, ubicado en el sureste de Francia, donde las autoridades decidieron vender casas por tan solo un euro, es decir, poco más de mil pesos chilenos.
La iniciativa busca frenar el declive demográfico que enfrenta la zona y revitalizar su economía local
Con poco más de 6.500 habitantes y algunas zonas con vacíos habitacionales de hasta el 60%, según consigna el medio Time Out, el municipio apunta a atraer nuevos residentes que se instalen de manera permanente en el lugar.
La oferta forma parte de una estrategia para recuperar viviendas en desuso, reactivar la vida comunitaria y fortalecer los servicios públicos.
No obstante, acceder a una de estas propiedades implica cumplir ciertas condiciones que buscan evitar la especulación y asegurar un compromiso real con el desarrollo local.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a una vivienda?
Entre las condiciones más relevantes, se establece que las casas no pueden usarse como segunda vivienda.
Los compradores deben comprometerse a residir allí de forma permanente por un periodo mínimo de tres años. De no cumplirse este requisito, se arriesgan sanciones y la devolución de posibles subsidios entregados para la renovación del inmueble.
Además, las propiedades requieren importantes tareas de reacondicionamiento, como reparación de techos, ventanas, sistemas eléctricos e incluso trabajos en el aislamiento térmico. Por ello, se exige la presentación de un plan de obras detallado y un plazo de finalización, el cual debe ser validado por las autoridades locales.
Con esta medida, Ambert se suma a otras localidades europeas que han impulsado ventas simbólicas de viviendas con el objetivo de repoblar zonas rurales o poco habitadas. La estrategia ha generado interés internacional, especialmente entre quienes buscan una nueva vida en entornos tranquilos, aunque también supone un desafío económico por los costos de renovación.
Fuente: CNN Chile