Volodymyr Zelensky dijo estar dispuesto a reunirse con Vladimir Putin esta semana en Turquía, marcando un posible punto de inflexión en la guerra que comenzó en 2022.
Su sorpresivo anuncio se produjo menos de una hora después de que el expresidente de EE.UU., Donald Trump, instara en redes sociales a Ucrania a aceptar “inmediatamente” la propuesta rusa de conversaciones directas.
“Esperaré a Putin en Turquía el jueves. Personalmente. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas”, escribió Zelensky en X este domingo, sin mencionar si el alto el fuego propuesto por Kyiv seguía siendo condición previa.
La oferta ucraniana llega luego de que el Kremlin rechazara un ultimátum lanzado por Kyiv y sus aliados europeos, quienes exigieron a Moscú decretar un alto el fuego incondicional de 30 días antes del lunes o enfrentar nuevas sanciones.
Putin, en cambio, propuso negociaciones en Estambul, sin detener las hostilidades.
La presión internacional aumentó durante el fin de semana. El canciller alemán Friedrich Merz, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro polaco Donald Tusk insistieron en que no puede haber diálogo sin un cese previo del fuego. Turquía, por su parte, se mostró dispuesta a acoger las conversaciones, pero también recalcó que un alto el fuego total es “necesario para crear el entorno adecuado”.
El cambio de tono de Trump ha generado incomodidad entre los aliados occidentales. La semana pasada, el expresidente pedía un alto el fuego inmediato por parte de Rusia; ahora, omite esa exigencia y presiona a Ucrania para que se siente a la mesa sin condiciones. “¡TENGAN LA REUNIÓN, AHORA!”, escribió en Truth Social.
Analistas como Sergey Radchenko, de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de Johns Hopkins, ven la jugada de Putin como un intento de proyectar una imagen de apertura y trasladar la presión a Zelensky. “Se le ve tomando la iniciativa”, dijo. “Ahora puede acusar a Ucrania de no querer la paz”.
Mientras tanto, los ataques no han cesado. Ucrania reportó más de 100 ataques con drones durante la noche, coincidiendo con el fin de la breve tregua ordenada por Rusia para conmemorar el Día de la Victoria.
La Casa Blanca confirmó que su secretario de Estado, Marco Rubio, estará en Turquía durante los días propuestos para las conversaciones, en una visita que busca evaluar las posibilidades de un eventual fin del conflicto.
Fuente: CNN Chile