El 2025 se convirtió en el tercer año con mejor calidad de aire en invierno en la Región Metropolitana, según los datos del Plan de Descontaminación, que data de 1997.
Gobierno destaca la noticia
Desde el gobierno señalaron que ha habido una tendencia a la baja durante los últimos años y que, de hecho, en 10 años, las horas en que las personas estuvieron expuestas a niveles altos de contaminación disminuyó en un 66%.
En ese sentido, la temporada 2025 se ubicó entre las tres con menos horas en episodios de contaminación por material particulado fino, uno de los contaminantes con más impacto en la salud, siendo solo fue superada por el 2020 —en plena pandemia— y 2023.
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, detalló que este año se registraron 314 horas en episodios por material particulado 2,5 (MP2,5), repartidas en 290 horas en alerta y solo 24 horas en preemergencia, lo que catalogó como “buenas noticias”.
“Tenemos muy buenas noticias para los habitantes de la RM: están respirando un aire más puro. Si consideramos solo el material particulado fino, el más dañino para la salud de las personas, este fue el tercer año con menor cantidad de horas en episodios críticos. En simple, hubo menos tiempo en que nos enfrentamos a mayores niveles de contaminación”, agregó.
Fuente: CNN Chile