Aún continúa el estudio de impacto ambiental y de diseño para el desarrollo del Aeropuerto de Viña del Mar, región de Valparaíso, sin establecerse todavía una fecha definida para su avance.
Cabe recordar que la iniciativa que contempla el terminal aéreo fue anunciada por el Gobierno en 2024.
Tras un año, aún se mantiene la incertidumbre respecto a su avance, considerando que el Ejecutivo afirmó que el recinto estaría habilitado para recibir vuelos nacionales e internacionales a partir de 2027, lo que se suma a que durante la última Cuenta Pública no fue mencionado por parte del Presidente de la República, Gabriel Boric.
Respecto al desarrollo de la iniciativa, Freddy Ramírez, alcalde de Concón, comunicó que se encuentran a la espera de tener noticias claras y concretas durante los próximos meses de cuáles serán los plazos definitivos.
Por su parte, Camila Flores, diputada de Renovación Nacional, criticó que este proyecto ha sido más ruido que avances concretos, sin verse a más de un año del anuncio presidencial resultados reales, ni en su etapa de diseño ni en el estudio de impacto ambiental.
Tomás De Rementería, senador del Partido Socialista, señaló que espera tener noticias pronto para que en 2027 ya esté funcionando este aeropuerto, que va a ser el primero de bajo costo en Chile y que va a potenciar todo el turismo en el Gran Valparaíso.
La Municipalidad de Concón informó que se espera tener plazos claros en los próximos meses, con miras a que el aeropuerto entre en funcionamiento con vuelos comerciales hacia 2030 o 2031.
Pese a que La Radio se comunicó con el Ministerio de Obras Públicas para conocer las fechas concretas del término de esta etapa del proyecto, al cierre de esta nota no fue posible obtener una declaración.
Fuente: biobio Chile