Viernes con Alerta Ambiental para Santiago: revisa la restricción vehicular por mala calidad del aire

La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana declaró Alerta Ambiental para este viernes 11 de julio de 2025. La medida responde a los altos niveles de contaminantes y las malas condiciones de ventilación previstas en la cuenca de Santiago. La Seremi del Medio Ambiente RM recomendó la decisión para resguardar la salud de la población.

Para el viernes 11, la Dirección Meteorológica de Chile pronostica un anticiclón superficial débil y circulación ciclónica, con temperaturas entre 3°C y 20°C, es decir, no se espera ventilación costera hacia la cuenca.

Autoridades regionales instaron a la ciudadanía a acatar las restricciones. Destacaron la prohibición absoluta de calefactores a leña y derivados de madera (excepto pellets) en toda la región. La Seremi de Salud RM, municipios y Carabineros fiscalizarán su cumplimiento.

Las quemas agrícolas permanecen prohibidas hasta el 31 de octubre. La Seremi de Agricultura, junto al SAG y Conaf, supervisarán su restricción. Para denuncias, Conaf habilitó el número 130.

Restricción vehicular

La restricción vehicular operará según el calendario oficial del Ministerio de Transportes. Carabineros, la Unidad de Fiscalización del MTT y cámaras de televigilancia controlarán su aplicación. Los detalles están disponibles en el sitio del Ministerio.

Automóviles sin Sello Verde no circularán con dígitos 8, 9, 0 y 1 fuera del anillo Américo Vespucio. Los con Sello Verde restringen dígitos 4 y 5 en Provincia de Santiago, San Bernardo y Puente Alto.

En tanto, motocicletas en esas zonas aplican restricción para patentes que terminan en 4 y 5.

Camiones sin Sello Verde no transitarán con dígitos 8, 9, 0 y 1 dentro del anillo Américo Vespucio. Mientras que el transporte de carga con Sello Verde no enfrenta restricciones.

Educación física se adapta en alertas

El Ministerio de Educación sugirió no suspender clases de Educación Física durante la alerta. Recomendó modificar la intensidad de las actividades y priorizar contenidos que “no requieran mayor consumo de oxígeno”. La Seremi de Educación RM pidió realizar estas clases “idealmente bajo techo” y extender ajustes a recreos.

Para reportar uso de calefactores a leña, las autoridades habilitaron el teléfono 600 360 7777. La Seremi de Salud RM sancionará incumplimientos según sus atribuciones.

Fuente: biobio chile