Afunpar difiere de Afutraparch y respalda investigación interna por licencias médicas en la Cámara

La Asociación Nº1 de Funcionarios de Parlamentarios de la Cámara de Diputados de Chile (Afunpar), avaló la investigación interna instruida por el presidente de la instancia, José Miguel Castro (RN), a raíz del escándalo por licencias médicas.

En concreto, desde Afunpar mostraron diferencias con lo previamente manifestado por la Asociación de Funcionarios de Trabajadores de Parlamentarios de Chile (Afutraparch), quienes cuestionaron la medida, llamando a no recurrir a “mecanismos de presión o exposiciones públicas que configuran verdaderas ‘cacerías de brujas’”.

“Entendemos que la investigación interna instruida por el Presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados para determinar si existen funcionarios que, estando con licencia médica, hayan salido del país, busca transparentar el accionar de la Corporación y sus funcionarios, incluido el Personal de Apoyo”, sostuvieron desde Afunpar.

“La transparencia en el actuar de quienes formamos parte de los Equipos de Apoyo Parlamentario permite sostener que, la investigación instruida por el señor Presidente de la Corporación, es el camino correcto, pues, como trabajadores parlamentarios, no podemos suponer que debemos ser tratados de manera distinta“, agregaron.

Así, desde la asociación llaman a no ser tratados “ante la opinión pública como un grupo de trabajadores que no pueden ser investigados, como si fuéramos privilegiados frente al resto”, respaldando la acción anunciada por Castro.

“Como Afunpar hemos mantenido luchas históricas por el respeto de nuestros derechos como trabajadoras y trabajadores. Seguiremos en ello, pero no utilizaremos dichas reivindicaciones para oponernos a una investigación que resulta imperativa para recomponer la fe pública y defender la integridad de quienes nos desempeñamos en una función esencial para la democracia y el sistema de pesos y contrapesos que la sostienen“, concluyeron.

Revisa la declaración de Afunpar a continuación:

Fuente: biobio Chile