Sin lugar a dudas, la visita del Papa Francisco a Chile marcó un antes y un después en su pontificado. Los casos de abuso al interior de la iglesia remecieron al Vaticano y obligaron al Sumo Pontífice a tomar medidas.
Jordi Bertomeu, enviado especial del Santo Padre para indagar las denuncias en contra de obispos chileno, reveló detalles desconocidos de la postura inicial de Francisco frente al tema.
En entrevista exclusiva con Matilde Burgos, Bertomeu abordó lo que fue la primera impresión del Papa, quien -durante su gira a Chile en 2018- acusó a los denunciantes del obispo Juan Barros de difundir “calumnias”. Una declaración que causó polémica y que marcó su paso por Sudamérica y que lo obligó a tomar medidas.
“El Papa Francisco apenas regresó de Chile y de Perú se dio cuenta de que la visita a Chile había sido un fracaso. Es decir, el pueblo no la había recibido y esto le tocó en lo profundo del corazón”, comenzó contando el investigador especial y hombre fuerte de Francisco.
En esa línea, Monseñor Bertomeu reveló un diálogo que tuvo con el Sumo Pontífice tras regresar a Roma luego de su viaje a Chile con Monseñor Charles Scicluna, donde el Santo Padre reveló la postura inicial que tenía frente a los casos de abuso en Chile.
“Cuando regresemos al Papa con las evidencias que él buscaba, es cuando él se da cuenta, y esto me lo dirá a mí después en reuniones posteriores (…) él me dice ‘me doy cuenta que yo, como obispo, cualquier obispo de mi edad, yo estaba equivocado. Es decir, yo pensaba que las víctimas, una víctima de abusos sexuales, después de muchos años, si denuncia, y han pasado, insisto, muchos años, es, o porque quiere dinero, porque quiere dañar la iglesia’”.
Revisa la entrevista completa acá:
Fuente: CNN Chile