Aduanas incautó 1.200 baterías usadas que podrían ser utilizadas como precursores de drogas en el Puerto de San Vicente, en la Región del Biobío.
El procedimiento se enmarcó en un operativo táctico liderado por la Unidad de Drogas y Delitos Conexos de la Aduana Regional de Talcahuano y Directemar, donde se identificaron tres contenedores que podrían contener mercancías ilegales.
Al revisar cada uno, se detectó que en su interior había 1.200 baterías usadas que contenían 75.081 toneladas de ácido sulfúrico y que estaban siendo enviadas a Panamá por una empresa que no tenía las autorizaciones necesarias.

Biobío: Aduanas incautó 1.200 baterías usadas que podrían ser usadas como precursores de drogas/Aduanas
De ese modo, Aduanas, la Armada y el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Los Lagos, lograron evitar la exportación de estas baterías usadas, que tienen componentes que “pueden ser usados como precursores para la producción de drogas”.
La directora de la Aduana Regional de Talcahuano, Katherine Ampuero Martínez, destacó que el procedimiento “pone de relieve, una vez más, que el trabajo coordinado entre las instituciones permite enfrentar las diversas formas de delitos que pueden ocurrir en los puertos de la región, muchos de ellos vinculados al crimen organizado”.
Aduanas informó que la incautación se basa en el Convenio de Basilea, que “controla el movimiento transfronterizo de mercancías peligrosas, y también en el Decreto N° 1358 sobre control de precursores y sustancias químicas que pueden tener un doble uso, en este caso para la eventual producción de drogas”.
Fuente: CNN Chile