El Presidente de la República, Gabriel Boric, abordó este martes en entrevista con Tele13 Radio su postura crítica sobre Israel que no ha cesado los bombardeos sobre la Franja de Gaza tras el ataque de octubre de 2023 de Hamás sobre territorio israelí.
La semana La Moneda ordenó el retiro de los agregados militares chilenos en Tel Aviv, como protesta a los ataques israelíes, que han dejado cerca de 57 mil personas muertas en Gaza. Además, en su última Cuenta Pública, Boric anunció urgencia a un proyecto de ley que prohíbe la importación de productos producidos en territorios ilegalmente ocupados y solicitó un plan de diversificación de las relaciones comerciales en materia de defensa que permita dejar de depender de la industria israelí.
“Estas declaraciones al respecto de boicotear importaciones de Israel no van a apoyar a los palestinos y no van a perjudicar a Israel. El único que quedará perjudicado es Chile”, dijo sobre estas medidas el embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli.
Boric descarta medidas de EE.UU. por postura sobre Israel
Consultado por Iván Valenzuela, el jefe de Estado descartó posibles sanciones del gobierno de Donald Trump por estas medidas hacia Israel.
«Tenemos acuerdos con EE.UU y una relación buena. No estamos arriesgando un boicot. Tenemos una relación diplomática permanente. Estamos negociando con el USTA, el Ministro de Hacienda fue al Chile Day. Yo me remito como Jefe de Estado a las cosas que están sucediendo», precisó.
Boric además recalcó que su gobierno ha defendido la tradición de política internacional chilena de los gobiernos democráticos.
«Acá no hay que perder el fondo. Acá se han asesinado a más de 57 mil personas, la mayoría mujeres y niños. Israel decidió la semana pasada continuar con la política de asentamientos ilegales. Ese es el problema», aseguró.
«No voy a entrar en una discusión comercial, esto es de principios», recalcó.
En ese sentido, agregó que ve esta postura como una política de Estado: «Hoy día contingentemente es el caso de Israel, pero yo en materia de Derechos Humanos he mantenido una postura que ha sido criticada por izquierdas y por derechas, según el caso de Venezuela y Nicaragua, ahora Salvador, Rusia o Israel o aquí mismo en Chile», precisó.
Fuente: t13