“¿Buscan censurar el debate democrático?”: Elizalde responde a oficio de la UDI por presuntos “ataques” a Matthei

Este jueves, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, salió al paso del oficio presentado por la UDI ante la Contraloría General de la República, que denuncia presuntos “ataques concertados” del Gobierno contra la precandidata presidencial Evelyn Matthei.

En ese contexto, desde La Moneda, insisten en que responder a afirmaciones incorrectas no constituye un ataque político, sino una obligación institucional para garantizar el derecho a la información veraz en un contexto de alta sensibilidad electoral.

¿Qué dijo Elizalde?

Elizalde calificó la ofensiva de la oposición como un intento de limitar el debate democrático y defendió el derecho de las autoridades a responder a declaraciones que, según dijo, se basan en información falsa.

“Si una persona, del partido que sea, pretende instalar una fake news, corresponde realizar una aclaración”, afirmó el secretario de Estado.

Además, agregó: “Resulta absurdo cuestionar principios básicos de toda democracia, como la libertad de expresión y el compromiso con la verdad”, recogió Radio Biobío.

El ministro del Interior no solo rechazó el contenido del reclamo, sino que también cuestionó sus implicancias democráticas: “¿Qué buscan los parlamentarios con esta presentación? ¿Censurar el debate democrático? ¿Pretenden que los ministros no puedan desmentir falsedades o hacer las aclaraciones necesarias?”.

El oficio de la UDI

La presentación de la UDI surge tras una serie de declaraciones de ministros del Gobierno que abordaron tanto propuestas como polémicas frases de Matthei —incluida su afirmación de que algunas muertes durante la dictadura fueron “inevitables”—, las cuales fueron interpretadas por la oposición como parte de una ofensiva comunicacional.

El partido gremialista argumenta que el Ejecutivo debería centrarse en los problemas del país en lugar de dedicar “horas valiosas” a criticar a quien consideran la figura presidencial mejor posicionada en las encuestas.

Entre los aludidos en el oficio figuran seis ministros, incluido Elizalde, además de Jaime Gajardo (Justicia), Jéssica López (Obras Públicas), Aisén Etcheverry (vocera subrogante), Luis Cordero (Seguridad Pública) y Mario Marcel (Hacienda).

Fuente: CNN Chile