Caso Tomás Bravo: buscan aplazar juicio por informe que plantea asfixia en contexto de violación

La Defensoría de la Niñez solicitó aplazar el inicio del juicio por la muerte del pequeño Tomás Bravo, petición que está sustentada -entre otros puntos- en un informe del Servicio Médico Legal en donde se señala que la causa del deceso del niño se debió a una “asfixia mecánica por terceros en contexto de violación”.

Cabe recordar que en la causa está como un único acusado quien fuera el tío abuelo de la víctima, Jorge Escobar Escobar.

Antecedentes de Radio Bío Bío, dan cuenta de que uno de los principales argumentos expresados por la Defensoría de la Niñez tienen que ver con la causa que se lleva en Valdivia por parte de la fiscal regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel.

En ese sentido, a la carpeta investigativa respectiva habría llegado en los últimos días un antecedente clave en que es se fundamentaría esta petición, el que tiene que ver con un informe definitivo del Servicio Médico Legal y que da cuenta de la causa de muerte del pequeño Tomás Bravo en febrero de 2021.

En dicho informe, se señala que el niño murió por asfixia mecánica por terceros en contexto de violación, lo que desde el punto de vista médico-legal corresponde una muerte de tipo homicida.

Respecto de la data de muerte de la víctima, es compatible -se señala en el informe en cuestión- de haber sucedido el día de la desaparición del menor, mientras que la violación y el deceso se habrían dado en un contexto espacio temporal próximo.

En específico, la petición para aplazar el inicio del juicio por parte de la Defensoría de la Niñez fue efectuada en el Tribunal Oral de Cañete por la abogada María Francisca Barra.

 Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)

Fuente: Biobio Chile