La polémica en torno a la fiscalización de licencias médicas ha llevado al Colegio Médico (Colmed) y Compin a tener encuentros cruzados de opiniones diversas sobre este proceso.
Sin embargo, en conversación con Expreso Bío Bío, el vicepresidente de Colmed, el Dr. Iván Mendoza, manifestó: “No estamos en contra de la fiscalización, estamos a favor”.
Mendoza explica que en sí, pese a estar a favor, ellos plantean a las autoridades fiscalizadoras que el sistema es el que tiene errores y problemas, no el hecho de fiscalizar.
Colmed: ¿Cómo sería una buena fiscalización de licencias médicas?
El DR. explica que una óptima fiscalización por emisión de licencias médicas sería:
– Notificación, que el médico sepa está siendo investigado.
– Debes tener la capacidad de hacer descargos, subir a Compin los informes médicos asociados a la receta.
– Te sancionan, pero no dicen el porqué.
“Este proceso de fiscalización no logra hacerse cargo de este número de médicos que dan más de 5 mil licencias médicas al año”, dijo.
Mendoza manifestó, incluso, que “Compin sabe quienes son”, ya que tienen su nombre y apellido, pero hasta ahí queda el proceso de fiscalización.
“Este sistema no se hace cargo del uso malicioso de las licencias médicas”, dijo.
El entrevistado explica que las fallas en la fiscalización no solo se ven en el sistema, sino que también en recursos humanos.
“No da abasto ese sistema. No está atrapando a los verdaderos criminales que cometen abuso de las licencias médicas”, agregó.
En relación con una posible conversación con el Ministerio de Salud, Mendoza explicó que Colmed se encuentra reunido en el sur en su Asamblea Nacional Anual, instancia en la que invitaron a la ministra Ximena Aguilera, pero desistió de ir.
“La ministra declinó reunirse. Las puertas del Colmed siguen abiertas. No nos pueden pedir que nos callemos y no digamos las falencias que su propio sistema está arrojando”, explicó.
Incluso, Mendoza, detalló que tras el comunicado que publicaron, la ministra envió una carta indicando que no asistirá al evento, y que “dio la instrucción a que ningún funcionario de la cartera venga”.
Fuente: BioBioChile