¿Qué tiene en común el homicidio del “Rey de Meiggs” y el secuestro del exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya? Varias cosas. Lo primero, en ambos casos se ha confirmado la participación del Tren de Aragua.
Integrantes distintos, pero un patrón similar. Algunos están detenidos, otros siguen prófugos. Pero hay nuevas y desconocidas coincidencias
Esta organización no solo comparte armas y vehículos entre sus miembros para cometer crímenes, también marca territorio. Se instalan, se mueven y se ocultan en los mismos lugares. Direcciones que se repiten en distintas investigaciones. Guaridas compartidas.
Las guaridas del Tren de Aragua en Santiago
¿Por qué en una misma dirección se dan cita distintos miembros del Tren de Aragua? Entre las relaciones de distintos sujetos de interés se visualizan visitas a un inmueble en calle Poeta Pedro Prado, en Quinta Normal.
Por ejemplo, nuevas imágenes muestran que, tras abandonar el penal, el sicario que se mantiene prófugo caminó junto a dos reclusos por calle Centenario hasta llegar a Nataniel Cox en la comuna de Santiago. Luego, acompañado por otras dos personas, siguió caminando con calma. Las cámaras confirman que se subieron a un bus del transporte público rumbo al norte por avenida San Diego. Esa noche, Mejía durmió en un edificio de calle Poeta Pedro Prado. Sí… el mismo que Scarleth, la mujer relacionada con detenido por el crimen del Rey de Meiggs y el secuestro de Montoya, había visitado anteriormente.
Quinta Normal y Estación Central se han convertido en territorios para el Tren de Aragua desde su llegada durante la pandemia. Han marcado presencia, se han instalado en edificios y los han convertido en verdaderas guaridas del crimen.
En Quinta Normal, la policía ha detectado puntos de encuentro y operaciones de esta banda criminal. Un ejemplo concreto nos lleva otra vez al secuestro de Gonzalo Montoya. Al día siguiente del crimen, cámaras de seguridad captaron a dos vehículos llegando a calle Nueva Extremadura: el Volkswagen Tiguan que usaba Montoya y una camioneta Volvo ocupada por sus captores.
Y así, de esa misma manera, otros inmuebles aparecen con extrañas coincidencias que citan a sujetos de interés que se relacionarían con el Tren de Aragua y algunos de sus crímenes.
En la Región Metropolitana, la fiscalía y la PDI ya han detectado al menos 30 casas utilizadas por la organización. ¿Cuántas más operan sin ser detectadas? Lo cierto es que estas direcciones no son simples coincidencias: son parte del mapa criminal que el Tren de Aragua ha trazado en nuestra capital.
Fuente: T13