Daniel Núñez (PC) tras aprobación de reforma previsional: “Es parte de un proceso de transformación que sigue en desarrollo”

  • El senador comunista criticó el actual sistema de pensiones y afirmó que la reforma no incluye todos los cambios que su sector esperaba. Aseguró que su partido continuará impulsando transformaciones para eliminar el modelo de AFP y avanzar en un sistema con mayor participación estatal.

Durante la sesión del Senado en la que se aprobó la reforma previsional, el senador Daniel Núñez (PC) realizó una dura crítica al sistema de AFP, calificándolo de fallido y responsable de la precarización de los jubilados en Chile.

“El sistema de AFP impuesto hace 45 años ha fracasado y por eso estamos dando esta discusión. Chile no puede seguir con este sistema de pensiones de la AFP que está generando miseria en los jubilados y jubiladas”, afirmó el parlamentario.

El senador comunista reconoció a su vez que la reforma no avanza en todos los aspectos que su sector considera fundamentales y que. “hay aspectos en los cuales se avanzó de manera insuficiente”, declaró, agregando que habrían preferido la creación de un “inversor público”.

En esa línea, Núñez cuestionó la falta de una alternativa estatal para la administración de los fondos de pensiones. “Resulta inexplicable por qué se niega a los trabajadores y trabajadoras la posibilidad de elegir en cuál institución hacer el pago de sus cotizaciones. ¿Por qué no crear una entidad pública donde la gente pueda depositar su cotización?”, planteó. Con todo, celebró queestamos introduciendo un nuevo actor, un seguro social que constituye un sistema mixto donde participa el privado y un actor público con un rol que no se tenía antes de esta discusión”,explicó.

En cuanto a la viabilidad de cambios estructurales en el actual debate legislativo, reconoció las limitaciones políticas de su sector.

“No tenemos los votos para hacer cambios y reformas estructurales al sistema de AFP como quisiéramos”, admitió, señalando que el debate debe continuar en el futuro.

“Vamos a tener que tener un debate más a fondo. Es un avance y parte de un proceso de transformación que continúa en desarrollo. Es por eso que anuncio que los comunistas seguiremos luchando para terminar con las nefastas AFP impuestas a sangre y fuego por la dictadura”, concluyó.