«No es admisible que los medios de comunicación puedan tener acceso a información en forma preferente a los propios abogados defensores», manifestó Gonzalo Medina, quien presentó un reclamo formal ante el Fiscal Nacional.
La defensa de la diputada Catalina Pérez hizo sus descargos ante la filtración referente a una investigación en su contra por presunto delito de aborto, como una indagatoria paralela que se desprende de la causa por posible fraude al fisco en el marco del caso Democracia Viva.
Según informó La Tercera, el fiscal Cristián Aguilar decidió iniciar una indagatoria por presunto aborto, a raíz de conversaciones que obtuvo en el marco de las investigaciones del caso en el que se encuentra formalizado Daniel Andrade, su ex pareja.
Ante aquellos hechos, el abogado defensor de Pérez, Gonzalo Medina, puso un reclamo formal ante el Fiscal Nacional y emitió duros comentarios respecto al manejo del caso de la parlamentaria por la Región de Antofagasta.
“He presentado un reclamo formal ante el Fiscal Nacional en contra de diversos fiscales de la Fiscalía Regional y Local de Antofagasta por la filtración de antecedentes de la carpeta reservada en la que se investiga un presunto delito de aborto en contra de mi representada”, partió expresando Medina.
“La confidencialidad de la investigación se sustenta en lo dispuesto por la Corte Suprema en Acta N 44-2022 en relación con este tipo de investigaciones e implica que ninguna persona que no tenga la calidad de interviniente, ni sea actualmente interviniente en la causa, puede acceder a ella”, continuó.
Medina planteó que “como abogado de la diputada Pérez, solicité al tribunal acceso a este expediente, pero me fue negado, indicando el tribunal que debo dirigir la solicitud directamente ante el Ministerio Público. Del mismo modo, la causa actualmente no se permite tener acceso al sistema virtual de la Fiscalía de Chile, lo que impide a este interviniente tener -por ahora- acceso a los antecedentes de la investigación”.
“Pese a este carácter de extrema reserva, diversos antecedentes sobre este asunto fueron expuesto en la prensa en el día de ayer”, agregó.
Para cerrar, el abogado defensor de Catalina Pérez estableció que “esta situación se suma a numerosas otras filtraciones de partes de la carpeta de investigación y de antecedentes que sólo pueden ser conocidos por el Ministerio Público, causando un grave perjuicio no sólo a mi representada, sino al sistema judicial chileno, pues no es admisible que los medios de comunicación puedan tener acceso a información en forma preferente a los propios abogados defensores, situación reñida con todos los principios y valores que sostienen el proceso penal actual”.
Fuente: The clinic