¿Qué pasó?
Familiares de los siete pescadores de la lancha Bruma hicieron un llamado a los tripulantes del barco Cobra a “decir toda la verdad” luego de recibir una carta de ellos en la que expresan sus condolencias por el naufragio ocurrido en las costas de Coronel, región del Biobío.
De hecho, más temprano este jueves habló la vocera de los familiares de los pescadores y presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule, Claudia Urrutia, quien afirmó que le parece “doloroso para las familias recibir este tipo de condolencias, cuando la verdad es la que tiene que primar: decir la verdad”.
“Dudamos que estén cooperando con la investigación”
Parte del documento de la tripulación del Cobra aseguraba estar en “cooperación con la investigación”, sin embargo, esto es puesto en duda por parte de los familiares de los pescadores desaparecidos.
“Nosotros dudamos que estén cooperando activamente con la investigación, pues para eso se requiere que las personas digan la verdad, toda la verdad desde un primer momento, sin ocultar ni omitir nada, ningún detalle”, manifiestan.
La carta también se refiere al gerente de Blumar, Gerardo Balbontín Fox, quien en primera instancia “dijo que habló con los 18 tripulantes y ellos le dijeron que no había pasado nada, absolutamente nada, pero después el señor Balbontín se vio obligado a cambiar su versión y reconocer que los tripulantes le dijeron que ‘sintieron algo’”.
Apuntan a un eventual «pacto de silencio»
Juan Sanhueza, tripulante del Cobra, desapareció en extrañas circunstancias y una semana más tarde fue encontrado muerto en un sector rural de Coronel. Esto es abordado por las familias de los pescadores desaparecidos, quienes apuntan a un eventual “pacto de silencio” al interior de la empresa Blumar.
“Sospechosamente, fueron todos antes reunidos en oficinas de Blumar, lo que pudo contribuir a que se construyere un pacto de silencio para no perder sus trabajos y solo después que se supo que el Sr. Sanhueza aparentemente se suicidó, el Sr. Balbontín recién dijo que el Sr. Sanhueza era el vigía del PAM Cobra, que sintieron un ruido, que pensaron que venía del interior y que por eso no se detuvieron”.
En el cierre del escrito, las familias hicieron un llamado a los tripulantes del Cobra a contar toda «la verdad». “Pudieron ser ustedes mismos quienes estuvieran en el agua… les rogamos que se acerquen y hablen”, finalizaron.
Fuente: Meganoticias