Este jueves el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, confirmó la muerte de los seis ocupantes de la avioneta ambulancia que se estrelló en Curacaví, durante la jornada de ayer, luego de que equipos de emergencia localizaran los restos de la aeronave durante un operativo aéreo encabezado por la Fuerza Aérea de Chile (FACh).
“Las condiciones del sitio del suceso fueron fijadas en el momento y que, desgraciada y dolorosamente, significó también tener confirmación del fallecimiento de las seis personas que integraban la aeronave”, señaló la autoridad en un punto de prensa.
Durán, además, sostuvo que ya se estableció contacto con los familiares de las víctimas para comunicarles la noticia: “En nombre del Gobierno y, por supuesto, de todos los actores del Estado de Chile, de todas las personas que han trabajado incansablemente en esta tarea, entregar nuestras condolencias a los familiares que sufren la partida de seis compatriotas“.
¿Qué pasó?
La aeronave, un Piper Cheyenne II de matrícula CC-CCC, despegó desde el Aeropuerto de Santiago con destino a Arica, en el norte del país. Sin embargo, a pocos minutos del despegue, la tripulación reportó una falla técnica antes de que el avión desapareciera del radar.
El último contacto con la aeronave se registró en las cercanías del cerro El Roble, un área de difícil acceso y densa vegetación.
El caso ha conmocionado al país, especialmente por la labor humanitaria que realizaba la tripulación, al tratarse de un vuelo médico de emergencia.
Hallazgo de la aeronave
A las 15:50 horas, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó que la aeronave desaparecida fue localizada por un helicóptero del Grupo de Aviación N.º 9 en las cercanías del sector de Lepe, en la comuna de Curacaví.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) detalló que la nave había perdido contacto con los radares el miércoles por la tarde mientras sobrevolaba el área del Cerro El Roble, en Tiltil.
El vuelo, que despegó desde el Aeropuerto de Santiago con destino a Arica, contaba con seis personas a bordo: dos pilotos, un paciente, un acompañante y dos profesionales de la salud, entre ellos Diana Niño.
Minutos después del despegue, la tripulación reportó una falla técnica, tras lo cual se perdió toda señal de la avioneta.
La DGAC informó que equipos especializados y diversas instituciones, entre ellas Carabineros, FACh, Bomberos, Senapred y personal municipal, participaron en el extenso operativo de búsqueda.
Las labores se concentraron en áreas montañosas de difícil acceso, lo que complicó la localización de la aeronave durante las primeras horas tras el accidente.
Hasta el momento, no se han entregado detalles oficiales sobre el estado de los ocupantes. Las autoridades continúan trabajando en el sitio del hallazgo.
Fuente: CNN Chile