Golpe al Tren de Aragua: seis detenidos por controlar el Parque Almagro y por homicidios y secuestros

La PDI y la Fiscalía ECOH dieron a conocer un golpe al Tren de Aragua, tras la detención de seis sujetos vinculados a la organización criminal de origen venezolano.

Se trata de ciudadanos venezolanos pertenecientes a la facción denominada “La Hermandad”. Ellos se dedicaban a la venta de droga en el Parque Almagro, ejerciendo control territorial.

“Aprovechando que ahí hay una casa de estudios (Universidad Central), tenían una multiplicidad de consumidores y con una diversidad de drogas, desde ketamina, clonazepam, cocaína, cocaína base y marihuana“, dijo el fiscal coordinador ECOH, Héctor Barros.

Además, aprovechaban las fiestas que allí se realizaban para incrementar sus ventas.

Cabe destacar que estos seis individuos se suman a otros cuatro imputados detenidos tras un secuestro ocurrido en marzo, que incluyó abuso sexual y se relaciona con otro rapto registrado en febrero. Asimismo, los arrestados en el reciente operativo están vinculados a múltiples delitos, incluso uno ocurrido en el extranjero.

“Esta banda, con la detención de los autores que son diez venezolanos, todos en condición irregular, también participaron, o la evidencia encontrada —droga y en particular dos armas— haciendo el cruce de información, están vinculadas a otros hechos graves. Múltiples homicidios, dos homicidios frustrados, y además están vinculados a hechos ocurridos en Perú, también de la misma entidad: extorsión y disparos injustificados”, detalló el director general de la PDI, Eduardo Cerna.

Delitos imputados a seis detenidos del Tren de Aragua

El fiscal Barros aclaró que la investigación se inició a raíz de un asesinato cometido a fines del año pasado y de dos homicidios frustrados. Desde ese momento, se detectaron otros delitos, como el tráfico de drogas en el Parque Almagro.

También se incluyen los dos secuestros ocurridos entre febrero y marzo. El primero fue el 6 de febrero y afectó a un hombre de 32 años, de nacionalidad dominicana. Individuos desconocidos lo abordaron dentro de una barbería en Conchalí y lo mantuvieron en cautiverio durante 24 horas en Santiago. Su familia pagó $20 millones para obtener su liberación.

Ocho días después, se registró el segundo caso: una joven venezolana de 20 años fue secuestrada en la vía pública de Santiago. Luego fue trasladada a un lugar de encierro en las cercanías del Parque Almagro. Permaneció retenida durante tres horas, tiempo en que fue golpeada, torturada y abusada, hasta que la liberaron desde el “ruco”.

Los aprehendidos ya fueron formalizados por asociación criminal, tráfico de estupefacientes, abusos sexuales y secuestros. En la audiencia, se decretó para todos los imputados la medida cautelar de prisión preventiva.

Fuente: BioBioChile