Hombre se hace viral al encontrar supuesto diente dentro de una lata de jurel: le ofrecieron giftcard de $5 mil como reparo

Hace algunas semanas, Claudio Ferrada compró un tarro de jurel San José en un almacén de Quintero en la región de Valparaíso.

Pero al abrir uno de ellos, se encontró con lo que parecía un diente entre los trozos de pescado. «Puede ser de cualquier animal, menos de un pez«,  escribió en el reclamo que envió al correo que venía en el envase.

En un corto tiempo, el afectado recibió una respuesta por parte de la empresa fabricante Orizon Seafood, filial de Nutrisco, quienes le pidieron detalles de la compra. Asimismo, se disculparon y le ofrecieron una gift card de $5.000 para usar en su sitio web.

Al principio aceptó, sin embargo tras pensarlo cambió de opinión. «Me empezaron a surgir dudas. ¿De qué animal era el diente? ¿Qué iban a hacer con él? No me quedó claro», contó Ferrada a The Clinic.

Para hacer ruido sobre el tema, Claudio compartió registros del diente que encontró en el tarro de jurel en su cuenta de TikTok, donde el registro se hizo viral. Junto a esto, presentó un reclamo formal ante el Sernac, con ayuda de un abogado.

Fue el pasado 27 de mayo que a su domicilio llegaron dos personas a retirar el diente, pero no lo entregó ya que no estuvo «conforme con el procedimiento de la empresa».

La respuesta de Orizon Seafood por diente dentro de lata de jurel

A través de un comunicado, Orizon Seafood se refirió al incidente de la lata de jurel expuesto por Claudio Ferrada y afirmaron que habían recibido una queja por la aparición de un objeto dentro de una lata.

«Lamentablemente, no conseguimos la entrega de la evidencia para verificar su procedencia«, señalaron.

Sobre lo mismo, lamentaron la respuesta que le entregaron a Ferrada luego de que él denunció el hecho. «El cliente es para nosotros la razón que nos impulsa, y en ese sentido nos preocupa que nuestra respuesta no haya sido tan pronta y clara como se espera y de una manera automática enviar una giftcard, lo que no correspondía. Frente a esto hemos tomado acciones inmediatas para que nuestro Servicio de Atención al Cliente actúe con mayor prontitud», declararon.

«Todos nuestros procesos tienen estándares internacionales certificados. Este tipo de reclamos son aislados, los que se llevan a investigación y se aclaran a la brevedad. La calidad y la inocuidad alimentaria son un compromiso central de nuestra operación. Las conservas de jurel se elaboran bajo un sistema de gestión sólido Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y el estándar nacional del Programa de Aseguramiento de Calidad (PAC) de Sernapesca», continuaron explicando en el comunicado.

Y cerraron: «Sernapesca realiza una visita mensual a nuestras plantas y un laboratorio externo cada 15 días toma muestras aleatorias con revisiones de calidad de nuestros productos, entregando sus certificaciones».

Fuente: T13