Intensas lluvias, vientos y marejadas marcan arribo de sistema frontal en la región de Valparaíso

Intensas lluvias, fuertes vientos y marejadas se registraron el día de ayer con la llegada del sistema frontal en la región de Valparaíso, donde su mayor intensidad ocurrió durante la tarde.

En el transcurso del mediodía se informó de un poco más de 8 milímetros de agua caída en Valparaíso. Sin embargo, cerca de las 17:00 horas, se contabilizaron 54 milímetros.

El último balance entregado por las autoridades fue el siguiente: Valparaíso 71.3mm, Miraflores 43.2 mm, Rodelillo 60mm, Santo Domingo 47 mm, La Calera 11.8 mm, Limache 15.8 mm y Puchuncaví 11.8 mm.

Las precipitaciones llegaron con fuertes vientos, que alcanzaron ráfagas que casi alcanzaron los 70 kilómetros por hora, indicó el meteorólogo, Gonzalo Espinosa.

Producto del sistema frontal, el Ministerio de Educación tomó la decisión de suspender las clases en 23 establecimientos educacionales de San Antonio.

Además, debido al pavimento resbaladizo, se registraron diferentes accidentes en rutas como Las Palmas, Troncal Sur o la carretera F30.

En esta última autopista, que une Quintero y Puchuncaví, un camión volcó su carga mientras transportaba gas licuado, que obligó al despacho de una unidad especializada de Bomberos.

Para este sistema frontal se llevaron a cabo diferentes Comités para la Gestión del Riesgo de Desastres en las comunas de la región, entre ellas Valparaíso, donde la alcaldesa, Camila Nieto, detalló de qué forma se preparó la ciudad.

En otras comunas como Concón, pese a diferentes anegamientos que se registraron por las lluvias, el alcalde Freddy Ramírez, señaló que han resistido el sistema frontal de buena forma.

Debido a inestabilidades climáticas en el sector cordillerano, como medida preventiva, se mantiene cerrado el Paso Fronterizo Los Libertadores.

Fuente: Biobio Chile