Jeannette Jara anuncia «reseteo» de su programa para incluir nuevas ideas del oficialismo

La candidata del oficialismo, Jeannette Jara (PC), tuvo su primera reunión de trabajo junto a la alianza de gobierno, donde se planteó el “reseteo” de su campaña presidencial de cara a las elecciones de noviembre.

El encuentro, que tuvo lugar en la casa del presidente de Acción Humanista, Tomás Hirsch, y que se extendió por alrededor de tres horas, tenía el objetivo presentar el organigrama del comando que dará forma a la campaña presidencial de la exministra.

Un esquema que podría sufrir modificaciones, según lo que vayan proponiendo los partidos, pero que en un principio se ordena más o menos así:

Además del “comité político”, que está compuesto por los ocho presidentes del oficialismo, se planteó contar con un “jefe de gabinete”, para el que aún no se define un nombre, y que reemplazaría al “jefe de campaña”.

La labor de este jefe de gabinete estaría enfocada en la administración electoral, la administración de finanzas y la administración legal. Un cargo de “segunda línea”.

También, el comando también contaría con un “comité estratégico”, que se dividirá en cinco áreas: electoral y de datos, territorial, comunicaciones, producción y avanzada, y programática.

El trabajo de esta última área es algo que observan con atención entre los partidos del oficialismo, tomando en cuenta que los ejes programáticos de Jara fueron ampliamente criticados en la coalición.

El “reseteo” del programa de Jara

Al respecto, Jeannette Jara insistió en que su programa sufrirá un “reseteo” y afirmó que sus propuestas iniciales serán sometidas a una revisión, con la idea de incluir las ideas de toda la coalición.

De esta manera, el tema programático se ha tomado la discusión al interior de los partidos, particularmente en materia económica y de seguridad.

En el Partido por la Democracia, por ejemplo, hubo voces que planteaban exigir “garantías programáticas” antes de integrarse al comando de Jara.

Sin embargo, el senador Ricardo Lagos Weber, que participó de la reunión de ayer en representación del PPD, planteó que lo importante ahora es encontrar los “mínimos comunes denominadores”.

Asimismo, en el encuentro se puso sobre la mesa la idea de reubicar el comando de Jeannette Jara, que actualmente se ubica en la sede del ICAL.

Aquello, tomando en cuenta que dicho centro de estudios pertenece al Partido Comunista y que Jara ha buscado distanciarse de su tienda política de cara a la elección de noviembre. Esto, en razón de dar una señal de amplitud política

En esa línea, la candidata también ha buscado acercarse al centro político y uno de sus objetivos es “conquistar a la DC”, a pesar de que -por ahora- no ha sostenido ningún encuentro formal con la directiva.

Ayer, eso sí, el diputado Eric Aedo formalizó su apoyo a Jara, adelantándose a la Junta Nacional de su tienda, que el próximo 26 de julio tomará una definición al respecto.

Negociación parlamentaria

Pero, mientras tanto, la candidata del oficialismo busca la unidad en su sector, particularmente, de cara a la elección parlamentaria, para la que aún no está asegurada una lista única.

Las altas aspiraciones de la Federación Regionalista Verde Social se convirtieron en uno de los principales nudos de la negociación, a lo que se sumó que otros partidos más pequeños pidieran no ser minimizados.

Al respecto, el diputado de los regionalistas verdes, Jaime Mulet, planteó que la negociación no puede convertirse en una especie de “transacción”.

En tanto, el timonel de Acción Humanista, Tomás Hirsch, comentó que se debe encontrar una fórmula que beneficie a todos los partidos del bloque.

Fuente: biobio CHile