Si un nombre oficialista ha estado en boca de todos en los últimos días, incluido el Frente Amplio, ha sido el de la expresidenta Michelle Bachelet.
La exjefa de Estado, que se encuentra de vacaciones en el lago Caburgua, Región de La Araucanía, comenzó a posarse en la discusión presidencial luego de dos intervenciones —una en un seminario a finales de enero y otra en una columna de opinión— que dejaron la puerta más abierta que cerrada respecto a su participación en esa disputa, a pesar de que anteriormente había señalado que no sería candidata este año.
Por el revuelo causado, en el oficialismo, donde se han levantado algunos nombres de precandidatos para disputar una primaria —como el de Vlado Mirosevic(Partido Liberal) y Jaime Mulet(regionalistas verdes), proclamados por sus tiendas, o el de la ministra Carolina Tohá, apoyada por su partido, el PPD—, se comenzó a discutir qué ocurriría si Bachelet ingresa al ruedo.
Jefe de bancada del Frente Amplio dice que apoyarían a Bachelet “tempranamente”
Fue ello lo que comentó el jefe de bancada del Frente Amplio en la Cámara de Diputados, el diputado Jaime Sáez. Y en conversación con Tele13 Radio, el parlamentario dejó más certezas que dudas respecto a cómo actuaría su tienda política en caso de darse ese escenario.
“Si la presidenta Bachelet decidiera ir por una tercera candidatura, nosotros la vamos apoyar”, dijo creer Sáez. Entre sus argumentos postuló que intuía que había una “inmensa mayoría” al interior de la tienda política que mostrarían disposición en “apoyar a la presidenta Bachelet tempranamente“. Ello a pesar que hace unos meses atrás el comité central del partido planeó presentar un nombre de un candidato para una eventual primaria oficialista.
Asimismo, el representante de la Región de Los Lagos dijo que “el liderazgo de la presidenta Bachelet es mucho más que el liderazgo de un sólo partido”.
En todo caso, en esa discusión, mencionó que antes de todo era importante anteponer un proyecto, “una visión de país”, antes de lanzar nombres al voleo con motivaciones o “fines más individuales“.
El próximo sábado 15 de marzo, el Frente Amplio realizará un nuevo comité central nacional, en donde se tomarán decisiones electorales, sobre todo del índole presidencial.
Fuente: The Clinic