Luego de que el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, presentara su “Plan Chile renace”, que propone entregar $1 millón a la madre y otro al hijo para aumentar la natalidad, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, cuestionó que la problemática responde no solo a los recursos.
La ministra explicó que «según la Encuesta Bicentenario UC, la principal razón de la baja natalidad tiene relación con la tensión entre la maternidad y las responsabilidades laborales”
Así, recordó que el Gobierno está impulsando el proyecto de modernización parvularia y señaló que si bien se pudo aprobar este martes, “nos lo mandaron a comisión mixta, y espero que ese no sea el espíritu para el debate del proyecto de sala cuna».
La respuesta de Kast a Orellana
A través de su cuenta de X, el candidato presidencial se refirió a los cuestionamientos de secretaria de Estado y afirmó que “uno esperaría que la ministra Orellana al menos se leyera la propuesta antes de responder. La cuarta medida es, precisamente, aprobar la Sala Cuna Universal, pero con cargo al Estado, no con cargo a los emprendedores que no resisten más burocracia como propone el gobierno».
«¿Cómo se financia? Con menos operadores políticos y activistas ideológicos que tienen capturado al Estado y que no dejan avanzar a Chile”, agregó Kast.
Pero los cuestionamientos de la ministra no han sido los únicos que ha recibido Kast por su propuesta. La candidata del PPD, Carolina Tohá señaló que «el pensar bonos puede aportar, pero se queda demasiado corto respecto a la magnitud del problema. La crianza de un hijo es algo que dura para toda la vida».
«Un millón de pesos o dos millones de pesos para el día del nacimiento ni siquiera rasguña en la magnitud del desafío que es hacerse cargo de la crianza de una persona», añadió Tohá.
Fuente: Teletrece