Oposición arremete contra Presidente Boric tras revelaciones de participación de ProCultura en su campaña presidencial de 2021

Un mural de cerca de 50 metros realizado en una villa en la comuna de Limache. Esa acción ha generado una fuerte presión por parte de la oposición hacia el Presidente Gabriel Boric, luego de que una investigación de The Clinic diera cuenta que el mural se trató de un acto de campaña que fue financiado por ProCultura, de acuerdo a la declaración de quien fue el director ejecutivo de la fundación, Alberto Larraín.

El panorama ha generado un nuevo flanco hacia el Gobierno, que ha tratado de desligar a la figura del Presidente en el caso. Ello luego de que una llamada telefónica interceptada de Josefina Huneeus con el mandatario fuese expuesta por la Fiscalía como prueba en la carpeta investigativa del caso. En esa conversación, Boric habló en profundidad con su expsiquiatra, que fue esposa de Larraín, sobre la fundación, y buscó despejar dudas del caso. En el intercambio también reconoció su cercanía con el líder de ProCultura.

La Corte de Apelaciones de Antofagasta, eso sí, declaró “ilegal” la escucha, luego de que Huneeus presentara un recurso de amparo alegando que la medida intrusiva se dio cuando ella era calificada como testigo y no como imputada en el caso. Con la decisión, la prueba se eliminó de la carpeta y, como efecto colateral, provocó la salida del fiscal Patricio Cooper de la causa, la que ahora lidera el fiscal de Antofagasta, Juan Castro Bekios.

Pero, el nuevo vínculo de ProCultura con Boric, ahora argumentado en el apoyo financiero en la campaña del candidato —ilustrado en correos electrónicos entre Larraín y el equipo de campaña del mandatario, además de integrantes de la fundación que conversaron con este medio—, provocó un escollo en el intento de La Moneda por desvincular al Presidente del caso que lo han hecho desde la vereda opositora.

“ProCultura era una asociación ilícita”

“¿Cuántas cosas más no conocemos de ti Gabriel? ¿Y qué nos vamos a ir enterando en la medida que se te vaya pillando y te vamos cuestionando para que tú pidas perdón?”, escribió en su cuenta de X el abanderado de los republicanos, José Antonio Kast, haciendo referencia a una alocución que señaló en un debate que tuvo con el ahora mandatario en 2021.

Un tono más severo tuvo el diputado Sergio Bobadilla (UDI). “ProCultura, ¿el jefe de campaña de Boric el 2021″, se preguntó retóricamente el parlamentario. “Cooper, el fiscal que sabía demasiado“, siguió.

El exconvencional constituyente Ruggero Cozzi (ind.-Chile Vamos), en tanto, señaló que todo apuntaba hacia la misma dirección, resumiendo que “ProCultura era una asociación ilícita para financiar campañas con fondos públicos. Fiscal Cooper tenía razón”.

Fuente: The Clinic