Parlamentarios e idea de ministra Jara: “El Inversor Estatal no es otra cosa que la derivación total al sistema público”

Varios parlamentarios de oposición manifestaron su fuerte oposición a la idea del Ejecutivo de ingresar en marzo un nuevo proyecto para ingresar un inversor estatal para administrar los fondos de pensiones. La decisión se consideraincomprensible, mientras que otros llamaron a la ministra a dejar de engañar al país.

El acuerdo entre el Gobierno y los senadores de Chile Vamos por la reforma de pensiones al parecer comienza a tomar forma, pero el anuncio desde el Ejecutivo de ingresar, en el próximo mes de marzo, un nuevo proyecto de pensiones para crear un Inversor Estatal que maneje los fondos de pensiones prendió las alertas en la oposición.

Esta idea, la de crear un ente estatal que compita con las AFP en la inversión de los fondos no es hoy parte del acuerdo previsional, y para muchos, el anuncio de la ministra Jara de que ingresarán un proyecto de este tipo en marzo sería “una mala señal”, esto en voz del propio senador Juan Antonio Coloma, quien lidera a la oposición en las tratativas con el Gobierno por la reforma.

Voces de los parlamentarios tildan a Jara de querer engañar al país. Uno de los más duros contra este intento del Ejecutivo de cambiar los términos de la negociación en torno al acuerdo de pensiones lo puso el diputado RN Frank Sauerbaum. Según él, la ministra Jara estaría considerando a la oposición como “unos ingenuos” si se llegara a aceptar algo así como el inversor estatal. “Si uno mezcla las medidas tomadas, como la licitación de stock más el administrador estatal, solo le falta al inversor público para tener los elementos para que finalmente se vaya derivando a un sistema único estatal… cosa que nosotros obviamente no compartimos y vamos a rechazar desde ya”, acotó Sauerbaum, agregando que “el inversor estatal no es otra cosa que la derivación total al sistema público”.

Aún más lapidario fue el diputado por la región de Magallanes, Carlos Bianchi. “Es inaceptable que usted, ministra Jara, quiera mentirle al país con respecto al ingreso de un proyecto de ley que crea un ente estatal para competir con las AFP. Y la razón es muy simple porque usted, yo y todos sabemos que eso jamás verá la luz”, sentenció el parlamentario. Agregó que el proyecto lo que buscaría es “lavar la imagen de la ministra”, y eso, para el diputado, sería “mentirle al país”.

Finalmente, desde la UDI, el diputado Henry Leal, parte de la Comisión de Trabajo de la Cámara que verá el acuerdo al que se llegó en el Senado, comentó que la propuesta y la actitud de Jara es “es bastante incomprensible” , añadiendo que “a ratos tenemos la sospecha que ella parece que quiere boicotear el acuerdo de pensiones”. A estas palabras se sumó la diputada RN Ximena Ossandón, quien señaló: “la ministra Jara tiene claro que hoy no hay piso político para una reforma de este tipo”.