Una videollamada grabada en 2022 por un exejecutivo fue publicada este martes en el vespertino La Segunda, en la cual se presentan algunas declaraciones que podrían generar un vuelco en el caso contra el empresario Isidoro Quiroga, acusado por estafa tras vender la salmonera Australis a la firma china Joyvio por US$ 951 millones en 2019.
El video que se conoció hoy -y del cual La Segunda publicó algunos extractos- es protagonizado por Rubén Henríquez, exgerente legal de Australis, y el abogado Pablo Ortiz (Estudio Vergara Galindo Correa). Es una reunión virtual grabada voluntariamente por ambos participantes y donde ambos discuten los efectos judiciales de la sobreproducción masiva de salmones que enfrentaba Australis, sobreproducción que hoy está en el centro del caso por estafa contra Quiroga.
La nota publicada por La Segunda destacó algunos pasajes de lo señalado por Rubén Henríquez en la reunión virtual, como aquel cuando éste “describe un patrón persistente de sobreproducción y afirma que no pudo advertirlo al momento de la venta porque “del 2019 tenía al dueño en el directorio” y le habrían pedido no hablar del tema para no complicar la venta”, según detalla el medio.
Para Gabriel Zaliasnik, abogado del grupo Joyvio, “esta nueva evidencia es lapidaria. El testimonio reconoce, de manera elocuente, que a propósito del proceso de venta el vendedor no levantó de buena fe la masiva problemática de sobreproducción que conocía”.
En otros pasajes citados, Henríquez admite que el equipo legal de la empresa era consciente del problema, pero no tenía respaldo para enfrentarlo: “El nuevo directorio o los nuevos dueños se pueden sentir engañados. Totalmente”, cuenta el ex gerente legal. También afirma que “no teníamos ningún control” sobre las Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA), y que desde la gerencia General se le indicó que “no había nada que hacer” respecto a la sobreproducción, instrucción que atribuye directamente a Santiago Garretón (gerente de Finanzas) y Ricardo Misraji, (Gerente General).
En uno de los pasajes del video, a Henríquez se le consulta por qué no levantó antes las alarmas, incluso para evitar la posible venta, pero describe que sintió presiones para guardar silencio. “¡Y a quién! Si del 2019 tenía al dueño en el directorio, tenía al Gerente General diciéndome, no podís hablar de esto”. También señala que, si la empresa hubiese ajustado su producción a los límites legales, “quedaba la escoba”, en referencia a las pérdidas que eso habría implicado.
La defensa de Quiroga no quiso referirse al contenido mismo del video, más que señalar que se trata de extractos “descontextualizados” y “parciales”.
Fuente: La Segunda