“Solicita informe”: Contraloría pone su lupa sobre actividades que realizó Jeannette Jara antes de renunciar como ministra del Trabajo

Un oficio proveniente desde la Cámara de Diputados hacia la Contraloría General de la República, enviado el pasado 31 de marzo, tomó efecto, e involucra a una de las actuales precandidatas a la Presidencia por parte del oficialismo: Jeannette Jara (PC).

Los diputados de la UDI Marlene Pérez y Felipe Donoso se remitieron al ente contralor días antes de que Jara renunciara al Ministerio del Trabajo para aventurarse en su aspiración presidencial, luego de que su partido la proclamara como la abanderada de la tienda. La finalidad de los parlamentarios era que el órgano, liderado por Dorothy Pérez, se refiriera a las actividades que había realizado Jara a cargo de su cartera, la cual dejó el lunes 7 de abril.

Entre los antecedentes que consideraron estaba la gira que realizó para explicar la reforma de pensiones —donde explicitaron sus visitas a Concepción y Copiapó—, el acto que hizo el Gobierno para la promulgación de la reforma el pasado 20 de marzo en Peñalolén —donde los recuerdos de la ceremonia se remiten a Jara bailando con el diputado Eric Aedo (DC)— y una actividad de Colo-Colo en la que participó con la ministra de la Mujer, Antonia Orellana (Frente Amplio), donde se conversó sobre equidad de género.

Con esos ejemplos, los parlamentarios UDI pidieron a la Contraloría informar sobre dos aspectos: “Si detecta alguna infracción al deber de prescindencia política respecto de la participación y posible promoción —con fines electorales— de la ministra del Trabajo“, y si podía dictar un instructivo “para prevenir el uso indebido de recursos institucionales y actividades oficiales de reparticiones públicas, especialmente del Gobierno, a favor de posibles candidaturas de sus funcionarios o autoridades”.

Contraloría acoge oficio y mandata a subsecretarías a brindar antecedentes

Fue así que prácticamente dos semanas después de enviado el oficio, la Contraloría recogió lo dispuesto por los diputados UDI y envió dos oficios a dos reparticiones públicas. ¿La primera? La Subsecretaría de Previsión Social, liderada por el subsecretario Claudio Reyes, y que ha estado detrás, junto a Jara, de la celebrada reforma de pensiones aprobada en enero pasado en el Congreso.

La Contraloría notificó a la cartera el oficio realizado por los diputados —y que adjuntó notas de prensa—, y, a su vez, advirtió que, en conformidad con lo dispuesto en el artículo 9° de la ley 10.336, la subsecretaría informara a la Contraloría el “tenor de lo expuesto por el solicitante en el plazo de 5 días hábiles administrativos, contados desde la tramitación del presente oficio”.

El mismo enunciado y solicitud le llegó a la Subsecretaría de la Mujer, involucrada por la actividad en la que participó la ministra de dicha cartera en el Estadio Monumental, sede de Colo-Colo. Allí, Jara posó con una réplica de la Copa Libertadores y vestía una camiseta negra del club de fútbol.

La fecha de ambos documentos data del 9 de abril. Es decir, los cinco días hábiles con los que cuentan las subsecretarías para presentar los antecedentes vencería hoy.

“Estamos confiados en que los argumentos aportados a la CGR son lo bastante contundentes para que se acoja nuestro requerimiento, y los recursos públicos no sean ocupados por un Gobierno en favor de una ministra suya, promoviendo en forma opaca una candidatura presidencial en perjuicio de otras candidaturas políticas transgrediendo normas fundamentales en materia de probidad y transparencia”, señaló Donoso, subjefe de la bancada de la UDI en la Cámara.

Fuente: The Clinic