Solicitan cambiar nombre de la Av. Salvador Allende: propuesta genera polémica en San Miguel

Una nueva polémica por la memoria y la identidad se discuten en San Miguel. La alcaldesa Carol Bown (UDI) propuso cambiar nuevamente la Avenida Salvador Allende para que regrese a su antiguo nombre: Salesianos.

El próximo 5 de agosto la alcaldesa Bown presentará ante el Concejo Municipal los resultados de esta medida que, tuvo como objetivo consultar a los vecinos su opinión sobre el retorno al antiguo nombre de la calle.

Un cambio de 2023

En septiembre de 2023, en el marco de los 50 años del golpe de Estado, la Avenida Salesianos cambió de nombre por Salvador Allende.

En esa línea, la alcaldesa Erika Martínez (FA) explicó que la modificación respondía a una solicitud de vecinos para dar continuidad al nombre de la avenida que se extiende desde Pedro Aguirre Cerda hacia San Joaquín, ajustándose al Plan Regulador Metropolitano.

La propuesta de ese entonces fue entregada por el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) y fue aprobada por el Concejo Municipal de San Miguel.

A raíz de esto, la alcaldesa Martínez expresó a través de X: “Con este hito, nuestra comuna realiza un acto de justicia con la memoria del expresidente Salvador Allende y de todas las víctimas de la dictadura cívico-militar”.

Sin embargo, con la llegada de la nueva administración municipal de Bown, la situación cambió. Según Bown, los vecinos le pedían constantemente que cambien el nombre de la calle y por eso inició una consulta para que sea votado por el COSOC y una semana después por el Concejo Municipal.

“Una demanda no de carácter político”

La alcaldesa actual constató a La Tercera, que los vecinos no solo le pedían este cambio ahora, sino que también cuando hizo su campaña política.

“La gente me empezó a decir, ‘¿por qué no devuelven el nombre a Salesianos?’ Como una demanda no de carácter político, sino que una demanda de identidad barrial, de memoria local. Las declaraciones de todas las personas que me pararon en la calle, eran: ‘siempre esta calle ha sido Salesianos’”, dijo.

Asimismo, aclaró que “muchos vecinos se sintieron pasados a llevar” por una modificación que consideraron “inconsulta” por parte de la administración anterior.

“La demanda es de identidad local, no político. Incluso, había gente que me decía que no votaba por la derecha, que era de izquierda, pero que respecto de la calle, siempre se había llamado Salesianos”, explicó.

Cuestionamientos

Esta propuesta también generó cuestionamientos hacia Bown, asegurando que es algo de carácter ideológico.

Frente a esto, la jefa comunal sostuvo que “la izquierda está tratando de convertir en un hecho político nacional, algo que tiene que ver solo con identidad y memoria local”.

Considerando esto, Bown emplazó a la administración anterior de que ellos hicieron una “acción política” con esa propuesta.

Grupo opositor

Tomando en cuenta la posibilidad de cambiar nuevamente el nombre de la calle, un grupo de concejales y parlamentarios han decidido tomar acciones para impedir la propuesta.

La diputada Gael Yeomans (FA), representante del distrito de San Miguel, impulsó una recolección de firmas en contra el cambio del nombre de la calle y expresó que le llamó la atención que “nuevamente la alcaldesa Bown esté destinando tiempo y recursos de la comuna para este debate”.

En esa línea, argumentó que inició la junta de firmas para transparentar la situación a los vecinos y vecinas del lugar, y agregó: “Me parece que es más que una polémica artificial que está tratando de instalar la UDI”.

“La avenida Salvador Allende lleva ese nombre tanto en la comuna de Pedro Aguirre Cerda como en San Joaquín, no tiene sentido que porque la alcaldesa quiera darse un gustito se le cambie el nombre solo en el tramo de San Miguel”, comentó al medio citado.

A su vez, también la concejala Carla Santana (PC), también manifestó su rechazo, afirmando que “a 52 años del golpe cívico militar, cambiar el nombre de la avenida Salvador Allende por Salesianos, no es solo renombrar una calle, es seguir negando la historia”.

Mientras que la concejala, Viviana Llambias (FA), apuntó contra la alcaldesa Bown, ya que “llegó con un discurso refundacional” porque “no conoce la realidad ni la historia de las comunas del sector sur de Santiago”.

 

Fuente: Biobio Chile