Traslado de 140 reclusos de alta peligrosidad y allanamientos masivos: Las medidas de Gendarmería tras fuga de reos en Valparaíso

La fuga de tres reclusos desde la cárcel de Valparaíso, ocurrida la madrugada del pasado viernes 15 de agosto, puso al descubierto las falencias de seguridad en uno de los recintos penitenciarios más críticos del país.

El hecho, calificado por autoridades como un escape con apoyo externo y planificación sofisticada, ha desencadenado una serie de medidas de emergencia, incluyendo el traslado masivo de 140 reos considerados de alta peligrosidad.

Rubén Pérez, director nacional subrogante de Gendarmería, reconoció que el penal porteño es uno de los establecimientos “con mayor población penal en el país” y con “altos niveles de violencia”.

La fuga generó inmediata alarma en Gendarmería y el Ministerio de Justicia, que desplegaron un plan de emergencia para reforzar la seguridad en el penal.

17 medidas y traslado de internos

El mismo fin de semana de la fuga, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, arribó a Valparaíso junto al subsecretario Ernesto Muñoz para inspeccionar el recinto.

En menos de 24 horas se anunciaron 17 medidas correctivas, que van desde la mejora en protocolos de vigilancia hasta refuerzos tecnológicos, recogió La Tercera.

Pero la decisión más drástica vino desde la propia Gendarmería: el traslado inmediato de 140 reclusos de alta peligrosidad a otros penales del país. Según fuentes institucionales, los operativos comenzaron este lunes y se extenderán hasta el viernes 22 de agosto. La medida busca descomprimir un penal que, según cifras oficiales, registra una ocupación del 190,9%, muy por encima del promedio nacional, que ya alcanza un alarmante 140%.

Los reclusos trasladados corresponden a perfiles de alto compromiso delictual y serán derivados a unidades con condiciones de seguridad más estrictas.

Además, ya se han realizado tres allanamientos masivos en distintas zonas del penal de Valparaíso: el mismo día de la fuga, el sábado 16 y nuevamente el martes 19. Estas acciones buscan incautar elementos prohibidos y detectar posibles complicidades internas o nuevas amenazas.

No se descarta la implementación de nuevas medidas estructurales a corto plazo.

El escape

Los fugados —identificados como Juan Israel González Quezada, Jairo Adonis González Miranda y Claudio Alexander Fornes Vicuña— lograron escapar desde el módulo 105 tras cortar los barrotes de su celda, escalar hasta el techo y descender por una cuerda de acero conectada a un vehículo apostado en el exterior del penal.

La operación y se ejecutó en plena madrugada, a eso de las 2:30, en medio de una densa neblina que dificultó la visibilidad. Las cámaras de vigilancia y el cerco eléctrico del recinto no lograron impedir la evasión.

Fuente: CNN Chile