Vallejo exige a oposición tomarse en serio debate por Gaza: «Se está cometiendo un genocidio en vivo»

Esta martes, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, emplazó duramente a la oposición por las críticas que han manifestado tras la reunión del presidente, Gabriel Boric, con los mandatarios de Brasil, España, Uruguay y Colombia; instancia denominada “Democracia Siempre”.

En concreto, la secretaria de Estado manifestó que no les sorprendía que la oposición criticara las iniciativas del Gobierno.

Asimismo, Vallejo se explayó sobre una declaración que brindó esta mañana respecto a que ciertos sectores de la oposición tienen una “intención direccionada” e “ideológica” de ver “sólo una parte de la realidad”, pero callar sobre los asesinatos en Gaza.

Ministra Vallejo emplaza a la oposición por situación en Gaza

“Los extremismos en el mundo están violando los derechos humanos, están bombardeando, están masacrando personas y esto pasa en países de Europa, en países del occidente, en países del norte como en países del sur. Entonces, tomémonos en serio este debate. Llamamos a la oposición a tomarse en serio este debate“, enfatizó.

“La exigencia de alto al fuego del Estado de Israel contra Gaza es porque se está cometiendo un genocidio en vivo y en directo. Esto no es cualquier cosa. Está pasando ahora en este momento. Todos los días”, continuó la ministra.

La secretaria de Estado dijo que todos los días morían civiles, mujeres, niños y personas que llevan ayuda humanitaria a la franja. Por lo tanto, que se criticara condenar el genocidio en Gaza para “sacar un rédito político nos parece del todo irresponsable, y debo decir, con propiedad, un tanto también inhumano”.

En la misma instancia, la ministra planteó que el encuentro internacional “Democracia Siempre” no era para apuntar con el dedo a un presidente o a un país, haciendo alusión a que, desde la oposición, se pide de manera reiterada al oficialismo un pronunciamiento sobre las situaciones en Venezuela y Cuba.

En sus palabras, esta reunión era para debatir los desafíos que tienen las democracias en el contexto actual. “Y por cierto que es una amenaza a la democracia los extremismos”, puntualizó.

“Lo que pasa es que aquí se quiere entrar en un gallito político sobre el nombre de un país, y particularmente sobre dos países, sin querer ver lo que está pasando a nivel mundial. Entonces, hay un sesgo ideológico muy grande en la oposición que sólo repite y repite dos países“, cuestionó.

La autoridad de Gobierno dijo que si se trataba de nombrar sólo dos países, el presidente, Gabriel Boric, ya lo había hecho en varias ocasiones.

“Entonces (la instancia) no se trata de cuántas veces repite la condena a uno u dos países, en particular, porque la derecha lo pide. Se trata de convocar instancias de diálogo para abordar de manera seria y responsable cómo defender y fortalecer nuestras democracias frente a los extremismos. Nada más claro que eso”, cerró.

Fuente: BIOBIO Chile